This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Agenda Cultural en Málaga del 28 de noviembre al 4 de diciembre
Written by Programacion on 27 November 2016
LUNES 28 DE NOVIEMBRE
Cineforum en la Ftad. de Ciencias de la Comunicación, UMA. Como cada lunes, la Facultad de Ciencias de la Comunicación propone ver un film. En esta ocasión, se proyectará París, Texas, una película del director alemán Win Wenders. La trama trata de Un hombre que camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que
recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida. La película se proyecta a las 16.00 horas en el Salón de Grados de la Ftad de comunicación, en Teatinos.
Club de lectura del Centro Andaluz de las Letras.
Pascal Quignard, escritor francés, indagador musical; violonchelista Y fundador del Festival de Ópera y Teatro Barroco de Versalles será el protagonista de las lecturas que harán los asistentes de la obra “Villa Amalia”. El encuentro tendrá lugar a las 18.00 horas en C/alamos. En el Centro Andaluz de las Letras. La entrada es gratuita. la necesidad de rehacer su vida.
Don Quijote en Málaga. Con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes se realiza una exposición cuyo objetivo es dar a conocer a autor y personaje. Un Recorrido visual en el que Ángel Idígoras a través de sus viñetas nos dará a conocer escenas quijotescas desarrolladas en lugares emblemáticos de Málaga. La exposición se acompaña de actividad y guía didáctica para los escolares. La exposición la podréis encontrar en la biblioteca de Campanillas, Jorge Luis Borges, en calle Ramírez Arcas. El horario de visita es de 9.00 a 19.00 horas. La entrada es gratuita
MARTES 29 DE NOVIEMBRE
Festival de cine de integración de La Guarimba. A partir de las 20:00 horas proyección de los cortos ganadores en el CAC Málaga (C/ Alemania). -Además, conferencia Presencia de América Latina en Málaga a través de su patrimonio. El museo de arte precolombino Felipe Orlando de Benalmádena, a cargo de Victoria Sabino. En el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga a las 20.00 horas. Entrada libre.
Espectáculo del humorista Manu Sánchez en el Teatro Cervantes con su obra ‘El último santo’, una reflexión sobre el fin de la Creación. A partir de las 20:00 horas. Entradas entre 9 y 24 euros.
Concierto del pianista Javier Perianes en el Auditorio del Museo Picasso Málaga dentro del X Ciclo de Conciertos de Cámara de la Orquesta Filarmónica. Obras de Franz Schubert. Entradas por 10 euros.
Conferencia Cervantes y la Generación del 27, de Julio Neira. En el Centro Cultural María Victoria Atencia (C/ Ollerías, 34) a partir de las 20:00 horas. Entrada libre.
Representación de la obra de teatro Himmelweg, camino del cielo, en la Escuela Superior de Arte Dramático (C/ Bela Bartok). Una historia sobre el nazismo que plantea conflictos actuales. Dentro de las Jornadas Enrique Llovet. A partir de las 20:00 horas. Entrada libre.
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE
Ciclo cultural y más en tu zona. Educación a través del movimiento. La actividad programada por el Ayto. de Málaga en el distrito de El Palo nos lleva dar un paseo por el teatro y la música del Siglo de Oro. El evento tiene lugar a las 18.00 horas en el Centro de Servicios Sociales del Distrito. En la Plaza Dánvila y Collado s/n. La entrada es gratuita.
Actividad del Plan de Apoyo a las personas refugiadas. Diferentes colectivos e instituciones de Málaga invita a la asociación La Guarimba a mostrar el proyecto de integración de las personas migrantes a través del cine y la ilustración en el sur de Italia. Sus fundadores, el italo-venezolano Giulio Vita y la ilustradora venezolana Sara Fratini, invitan a las malagueñás y malagueños a disfrutar de 4 proyecciones de cortometrajes italianos sobre migración. El evento tiene lugar a partir de las 20.00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. En C/Alemania, s/n. La entrada es gratuita.
Yo Quiero Bailar Toda La Noche, este espectáculo a cargo del proyecto pelo, hace un llamamiento a todas aquellas personas que deseen experimentar el baile y el movimiento a través de una puesta en escena musical a cargo de la dirección de Elena Villalba. Tendrá lugar a las 20.00 horas en el Contenedor Cultural de teatinos, en Bulevar Louis Pasteur 23. La entrada es gratuita
JUEVES 1 DE DICIEMBRE
Festival de cine de integración de La Guarimba. A partir de las 19:00 horas proyección de cortos españoles en el edificio del Rectorado (Avenida de Cervantes, 2). Además, charla sobre la creación de un festival de cine independiente en Calabria (Italia). Entrada libre.
Concierto de abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga en el Teatro Cervantes. Con el Concierto para violín y la segunda sinfonía de Brahms. Entradas entre 9 y 24 euros.
Laura Pérez Vernetti presenta la novela gráfica Ocho Poemas en la Sala Oyarzábal de Diputación (Plaza de la Marina). A partir de las 20:00 horas. Entrada libre.
Concierto de música del Renacimiento y el Barroco del grupo Oniria en el Centro Cultural María Victoria Atencia (C/ Ollerías, 34) a partir de las 21:00 horas. Entrada libre.
Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla actúan en el Teatro Alameda con la obra Viéjovenes. Un espectáculo de sketchs en directo. Funciones a las 19:30 horas. Entradas 26 euros.
VIERNES 2 DE DICIEMBRE
Exposición: Comunicación e incomunicación: Pintar el Silencio. Fragmentar el Grito. El amor es plástico. El silencio corpóreo. Pero la emoción proviene de tres miradas que construyen la obra de arte como expresión y revelación de la agudeza que arroja nuestro tiempo. Un dolor invisible y una figuración de seres aislados, que viven la época vertiginosa y desmedida de la información y sus consecuencias, derramadas en la soledad de quienes no pueden acceder a ese caudal inagotable, gigantesco, precipitado y reiterado. Todo ello en una enorme diversidad de soportes y de caminos digitales. Liviana Leone, Alicia Peláez y Stella Kamazón, reúnen en esta exposición la narración de unos fragmentos que descubren el adormecimiento, la confusión y el terrible caos al que nos conduce esa paradoja doliente de lo multitudinario y lo apartado. Lugar: Centro Cultural Provincial Maria Victoria Atencia, en C/Ollerías hasta el próximo 5 de enero en horario de 11 a 14 y de 17.00 a 21.00 horas. La entrada es gratuita.
Little Pepe presenta Templao, su nuevo trabajo discográfico. El artista de reggae malagueño ya está de vuelta y es que esta tarde a partir de las 18 horas podréis disfrutar de su nuevo album en el Corte Inglés. El lanzamiento es una coproducción de BOA y Germaica Iberia. Un disco mas maduro en el que cuenta con producciones internacionales que no dejaran a nadie indeferente. La entrada es gratuita.
Ruido B. Eskarnia. Eskarnia, rapera y artista que combina sus letras de rap con diferentes estilos y géneros escénicos nos sumergirá en Un viaje creado a partir de sonidos en bucle, palabras e imágenes físicas. Con un looper, la voz, percusión corporal, elementos externos y el propio sonido del público se crea una base instrumental, sobre la que se interpretan diferentes temas musicales o acciones físicas. Lugar: Centro Cultural Provincial Maria Victoria Atencia, 21.00 horas. Las entradas, con invitación, son gratuitas y las podréis retirar en taquilla en el mismo centro, situado en Calle Ollerías, antes de las 20:30 horas de la tarde.
Cinefórum: El espejo, del director ruso Andrei Tarkovsky. La película seleccionada es una evocación continua de recuerdos y sentimientos del propio Tarkovsky que viajan en diferentes tiempos sin orden aparente: la relación con su madre, su infancia,… se mezclan con material fílmico de noticiario sobre la Guerra civil española, la Segunda guerra mundial y el enfrentamiento entre la URSS y China por la isla Damanski.
La proyección tendrá lugar a las 19:30 horas en el Museo Jorge Rando, en C/ Cruz del Molinillo, 12. La entrada es libre hasta completar aforo.
SÁBADO 3 DE DICIEMBRE
Festival de cine de integración de La Guarimba. A partir de las 20:00 horas concierto de clausura con Los culitos chicos en Arsenal – Muelle 1. Entrada libre.
Espectáculo de baile ‘Danzad malditos‘, inspirado en la película del mismo título de Sidney Pollack. Premio Max de las Artes Escénicas al Mejor Espectáculo Revelación. A partir de las 20:00 horas. Entradas entre 10 y 27 euros.
Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla actúan en el Teatro Alameda con la obra Viéjovenes. Un espectáculo de sketchs en directo. Funciones a las 19:00 y a las 21:30 horas. Entradas por 26 euros.
Teatro. El Proceso, de Kafka con la dirección de Belén Santa-Olalla. Una reinterpretación del clásico del surrealismo. Será en el Teatro Echegaray, C/ Echegaray a las 20.00 horas. La entrada tiene un precio de 15 €
Espectáculos en el Teatro Cánovas. A las 18:30 horas, el teatro para bebés ‘Sin palabras (se las llevó el aire…), entradas a 6 euros. Y a las 21:00 horas danza con ‘Decisiones’, ritmos clásicos y modernos de la compañía ‘Beyond Dance’ de David Segura. Entradas 16 euros.
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
– Beyond Dance, compañía de danza dirigida por David Segura, nos trae el espectáculo Decisiones de vivencias cotidianas, en el que nos sumergirá en una fusión de estilos donde lo clásico y lo moderno se cogen de la mano, combinando elegantes movimientos del ballet y las fluidas acrobacias del break dance. Podéis disfrutar de este espectáculo de danza en el Teatro Cánovas a las 19.00 horas.
-Jabelin Teatro presenta Los Tres Cerditos, un espectáculo teatral para los más peques. La obra teatral tendrá lugar a las 12.00 horas. Lugar: La Cochera Cabaret, en Avda. de los Guindos nº19.
–Viéjovenes. Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes llegan a Málaga con el Show Viejóvenes. Desde 2015 estos muchachos manchegos crean este espectáculo con motivo de sus 12 años de trayectoria. Ambos se presentan como dúo cómico, haciendo sketches en directo y dejándose de tanto monólogo. En este segundo año nos han preparado algunas sorpresas. La función tendrá lugar a las 19.00 horas en el Teatro Alameda, C/Córdoba. La entrada tiene un precio de 26 euros.
– La Insostenible Big Band presenta el musical: *SUCH SWEET THUNDER*, Orquesta de Jazz formada por Jóvenes de Málaga. El espectáculo comenzará a las 19. 30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Ya sabéis, podremos disfrutar de buena música en la Caja Blanca, en la Avenida del Editor Ángel Caffarena, nº8.